El es nuestro regalo de Dios, lo que más esperábamos en esta vida tras nuestro casamiento (14 de abril de 2007), recordamos la alegría con la que nos enteramos en una mañana de enero de 2008, después de hacer el test de embarazo que Juan Pablito ¡estaba en camino! ¡Nos abrazamos muy fuerte! A partir de ahí averiguamos los pasos a seguir para hacer los controles médicos y marcamos una consulta con el ginecólogo al cuál elegimos, el Dr. Carlos Cobelo.
Después de hacer los estudios correspondientes (Papanicolau, análisis varios) pudimos ver por primera vez a Juan Pablito y posteriormente en una segunda ecografía escuchar su corazón: nuevamente las lagrimas de alegría de saber que un milagrito de dios estaba creciendo en la panza de mamá Gilda.
Fue en la ecografía morfológica cuando el Dr. Cobelo nos explicó que nuestro querido Juan Pablito tenía algo en el corazón y que para verificar era mejor realizar una eco cardiografía con un cardiologista pediátrico. ¡Que asustados estábamos!, apenas pudimos responder a las explicaciones del doctor, solo pudimos decir que obviamente queríamos realizar la eco cardiografía. Al salir del consultorio, mamá Gilda no pudo contener las lágrimas y papá Rodrigo le abrazó muy pero muy fuerte.
Pero esa tristeza muy pronto se convirtió en fortaleza gracias al apoyo de nuestras familias y nuestros amigos y sobre todo gracias a Juan Pablito que desde la panza nos ayuda a ser cada día más fuertes y a redescubrir cuál es el amor verdadero. Luego de hacer varios estudios en Paraguay y de consultar con profesionales y padres de familia, Mamá Gilda pudo viajar a Porto Alegre Brasil, para realizarse un nuevo estudio con un excelente profesional y ser humano el Dr. Paulo Zielinsky.
El Dr. Paulo diagnosticó que Juan Pablito tiene una cardiopatía denominada Atresia pulmonar con comunicación interventricular, transposición de grandes arterias y drenaje venoso pulmonar anómalo al seno coronario. Al nacer, tras nuevos estudios, nuestro bebé deberá ser operado para poder corregir la cardiopatía (podrían ser una o dos operaciones). El Dr. Zielinsky nos recomendó que el mejor lugar para que sea tratado de esta cardiopatía es el Hospital de Niños de Boston. Como padres, obviamente buscamos lo mejor para nuestro hijo y todo lo que esté humanamente a nuestro alcance. Es por eso que iniciamos este camino para que nuestro querido Juan Pablito pueda nacer y ser operado en Boston.
Tras hacer los contactos correspondientes con el Hospital, y de recibir una carta formal al respecto, iniciamos la campaña de recaudación para reunir primeramente los 87.480 dólares correspondientes a la maternidad, la operación y los primeros siete días de hospitalización de Juan Pablito. Posteriormente informaremos sobre el monto total que significará el resto de su tratamiento hospitalario pos operatorio en Boston (tiene un costo diario de 3000 dólares).
Agradecemos a Dios por haber dado ya estos primeros grandes pasos. Actualmente mamá Gilda está de 29 semanas de gestación y nuestra fecha tope para viajar a Estados Unidos es en la tercera semana de agosto, cuando Juan Pablito cumpla las 34 semanas. Te pedimos si está a tu alcance que puedas contribuir con Juan Pablito y lo fundamental, te pedimos que te sumes a la cadena de oración por nuestro hijo,
Gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Sus padres,
Gilda y Rodrigo